El embalaje es la técnica que se emplea para transportar de forma fácil y cómoda un producto que se encuentra envasado y empaquetado.
El envase, puede ser de diferentes tamaños, modelos y materiales cuya finalidad es guardar, contener, proteger y establecer una distinción de un producto determinando durante su distribución, además de que se encuentra en contacto directo con el producto.
El empaque es una cubierta secundaria que contiene al envase, este puede ser de cualquier material y su función proteger el producto y facilitar su traslado.
La diferencia entre empaque, envase y embalaje es que, el empaque es la presentación del producto, envase protege el producto y el embalaje unifica todo y permite el traslado de un mismo producto de forma sencilla y cómoda.
- Diferencia entre empaque, envase y embalaje
- Cuáles son los materiales de embalaje y su importancia?
- Materiales para embalaje
- Tipos de embalado y como se clasifican los materiales
- Clasificación de los materiales de embalaje
- Tipos de embalado
- ¿Cómo hacer un embalaje de un producto?
- Procedimiento para el embalaje
- Mudanzas con servicio de embalaje
- ¿Cómo empacar zapatos para una mudanza?
Diferencia entre empaque, envase y embalaje
Los términos empaque, envase embalaje son utilizados por el área que se encarga del transporte de mercancías, seguidamente se explica que es un empaque, un envase y el embalaje y la diferencias hay entre ellos. En las empresas que se dedican a estas labores es conocido como embalaje secundario.
El empaque es un embalaje secundario, que tiene como funciónproteger y vestir el envase. La principal función del empaque es identificar, exhibir y ayudar con la venta y uso del producto proporcionándole una hermosa imagen visual y diferenciándola de otros productos, además de que sirve para promocionar el producto.
Su objetivo es resguardar un producto determinado con la finalidad de que llegue en excelente condiciones a su destino. El material empleado en su elaboración es el papel, cartón o plástico; puede ser una caja plegable o una bolsa.
El envase es un objeto que está en contacto directo con un artículo y en él se puede guarda un producto que puede ser cremoso, granulado, líquido, en polvo o sólido, con la finalidad de darle protección, además de hacer más fácil su transporte y la comercialización.
Este es conocido en el las empresas del sector como el embalaje primario, el cual debe cumplir con una serie de normativas establecidas como es la identificación y protección del producto, además de conservar el medio ambiente. Los materiales que se emplean en su elaboración son el plástico, el vidrio, lata, papel o cartón.
Es llamado el embalaje terciario, este es utilizado para conservar, proteger, transportar y almacenar un gran número de cantidades de un mismo producto. Esta puede ser una caja de plástico, madera o papel que sirve de envoltorio externo y proteger el producto durante la carga, manejo o descarga.
También es utilizado para cuando las personas se van a mudar de una espacio a otro, allí colocan todos sus bienes, con la finalidad de protegerlos duran el traslado, empresas como nosotros brindamos el servicio de mudanzas embalaje y desembalaje
Cuáles son los materiales de embalaje y su importancia?
Embalar es adecuar los productos con la finalidad de darle protección y que conserven su calidad y características mientras es manipulado y transportado de un lugar a otro. Para ello requiere de una serie de materiales para un correcto embalaje.
Existe gran diversidad de materiales muy importantes que se emplean para embalar, los cuales protegen los productos durante el traslado, entre ellos se encuentran: cinta de embalaje, cajas de cartón, plástico, burbujas de embalaje, papel, cartón, relleno, film para embalaje, espuma, cajas de madera o plástico.
Materiales para embalaje
Burbujas de embalaje: Este es un material versátil y flexible para darle protección a cualquier tipo de producto. Es indicada para los objetos frágiles porque ayudan a disminuir los impactos. Son de muy buena calidad y soportan muy bien la presión, es fácil de usar y puede cortarse fácilmente, es resistente a la humedad, es reutilizable.
Puede ser utilizado para la protección de muebles, electrodomésticos y equipos electrónicos.
Papel: viene en varios formatos y de diferente calidad, es muy útil para rellenar, envolver y fijar los materiales o para rellenar la parte interna del embalaje. Este tipo de papel es resistente a las perforaciones ylos desgarros y a la perforación. Es utilizado como relleno para evitar el deslizamiento de los productos.
Cartón: este material sirve para proteger las mercancías de la humedad, también puede ser utilizado para darle estabilidad, envolver, fijar o rellenar los productos. Este es uno de los materiales más seguros y útil para el embalaje. Viene en rollo y laminas que se adaptan a las necesidades de los usuarios.
Este se puede conseguir en separadores y planchas que sirven para darle estabilidad a los productos, este es uno de los materiales para embalaje más utilizado.
Protectores de espuma: este tipo de material protege a los productos de las vibraciones y choques, es muy resistente, elástico, flexible y reutilizable. Este lo hay de varios tipos como:
Espumas de polietileno: es ideal para la protección de objetos frágiles y de gran valor, es resistente a la humedad y a losproductos químicos.
Espumas de poliuretano: este tipo es utilizado en embalajes ligeros, es más rígida, puede utilizarse como aislante y ayuda a conservar la temperatura de los productos.
Espuma antiestática: esta es muy ligera, se utiliza para la protección de productos electrónicos que sensibles a la electricidad mientras son transportados o manipulados.
Film de espuma: este material se utiliza ensuperficies más delicadasy está elaboradoen polietileno especialmente diseñado con la finalidad de no permitir los arañazos y absorber los golpes mientras se realiza el traslado de la mercancía.
Tipos de embalado y como se clasifican los materiales
El embalado es usado para la protección de determinados productos de una forma fácil mientras son manipulados, almacenados o transportados, en este se puede agrupar varias unidades de un mismo producto. Existen diferentes tipos de embalado los cuales se clasifican de acuerdo con el material que se ha empleado en su fabricación, que por lo general son de madera, plástico, metales o cartón, que sirven para el trasporte de cualquier tipo de mercancía.
Clasificación de los materiales de embalaje
Los tipos de materiales que se emplean para el embalaje son los siguientes:
Cartón: el que más suele utilizarse es el cartón corrugado, que puede ser de canal simple o de canal doble, esto va a depender del peso o lo frágil que es el producto que se va a embalar, las cajas elaboradas con este material son muy resistentes y prácticas, cuya función es contener varias unidades de un producto, es utilizado por los comercios para el envió de todo tipo de mercancía.
Metales: de este material son elaborados los containers que es utilizado para el trasporte de todo tipo de productos a nivel internacional. Este es un material muy resistente y solido lo que le brinda garantía al producto.
Pero estos embalajes a pesar de ser reutilizable se pueden oxidare y no debe ser sometido a elevadas temperaturas, además de que no son biodegradables.
Madera: este tipo de embalaje es muy seguro, sirve para contener productos de varias formas, espesores, pesos y formas en especial los frágiles. Es resistente aguanta hasta 500kg. Es muy usado en el comercio internacional.
Este tipo de embalaje puede ser jaulas de madera y paletas y para el embalaje de cartón y plástico.
Plástico: este es un material muy práctico y resistente que viene en diferentes tamaños y formas que puede ser rígido o blando. Su función es almacenar grandes cantidades de productos para el transporte.
Tipos de embalado
Sacos: estos son grandes bolsas que pueden ser elaboradas de algún material flexible como el plástico o papel, cuando son elaborados en papel tienen varia capas y son cerrados cuando alcanzan su capacidad máxima.
Contenedor o container: este se utiliza para transportar productos por vía aérea, marítima y terrestre. Estos vienen en diferentes tamaños que pueden transportar grandes cantidades de productos desde muy livianos hasta los más pesados.
Grandes Bolsas: estas se emplean para guardar o trasladar diferentes tipos de productos.
Pallet: esas son unas plataforma tienen como función el transporte de cargas pesadas, conservar productos parecidos a las tarimas. Estos se utilizan para trasladar a nivel nacional y regional diferentes tipos de productos. Las hay de diferentes tipos y tamaños.
¿Cómo hacer un embalaje de un producto?
Para realizar un embalaje de un producto para una mudanza es necesario contar con un material de excelente calidad, para que llegue en perfectas condiciones a su destino, para ello se debe determinar qué tipo de caja se requiere para colocar el productos.
En el mercado existen diferentes formas y materiales para embalar solo es necesario seleccionar la que mejor se adapte a las necesidades del traslado, lo más importante que se debe tener en cuenta es que se debe proteger el producto.
Procedimiento para el embalaje
1.- Se debe elegir una caja que sea resistente, con tapas que estén en buen estado y que se adapte al o los artículos que se van a embalar.
2.- Se debe colocar los objetos de mayor peso en la base con la finalidad de darle estabilidad y los más frágiles se deben colocar encima con el propósito de evitar daños.
Se recomienda para objetos muy pesado usar cajas de doble laminado.
3.- La caja a utilizar debe ser segura sin agujeros o rajaduras.
4.- En la caja no deben quedar espacios vacíos.
5.- En la parte interna de la caja se deben incluir materiales como plásticos de burbujas, pedazos de papel, cartón entre otros, los cuales deben estar bien comprimidos.
6.- Se debe colocar material acolchado en las base, y si se van a colocar varios artículos deben envolverse de forma individual para luego colocarle la superficie acolchada.
7.- Una vez colocados los artículos en la caja se debe sellar, cubriendo las aberturas con cinta adhesiva de por lo menos 6 cm. de ancho, esta cinta debe ser a presión, resistente al agua, también se puede utilizar cinta adhesiva reforzada.
8.- Se debe etiquetar e identificar su paquete en una parte visible y debe estar bien.
Mudanzas con servicio de embalaje
Si lo que estas buscando es un embalaje premiun dejado en las manos de expertos, entonces has llegado al lugar indicado, nuestra empresa ofrece mudanzas con servicio de embalaje ya que contamos con más de 25 años de experiencia en el mercado.
Embalamos y mudamos los bienes de miles de familias peruanas, ofrecemos diferentes servicios de mudanza, puedes solicitar una asesoría gratuita por cualquiera de nuestro medios en donde te explicaremos los distintos tipos de embalaje que puedes escoger.
¿Cómo empacar zapatos para una mudanza?
1.- Lo primero que se debe hacer es clasificar los zapatos como los que se usan con más frecuencia, por delicados, que no requieren de un cuidado especial.
2.- Se debe limpiar muy bien antes de embalarlos con la finalidad de evitar los malos olores y el polvo.
3.- Cuando ya estén limpio se les debe colocar un relleno en la parte interna para evitar que se deformen. El relleno puede hacerse con bolsas de plástico desechables, toallas de mano enrolladas, periódico corrugado, hasta se pueden colocar botellas pequeñas.
4.- Por último se deben envolver en un pedazo de tela o bolsa hacerle un nudo para que no le entre aire. Luego se colocan en una maleta o caja y se identifica.