
Una mudanza es el traslado de todos los muebles de un lugar a otro, lo que representa una situación de mucho estrés para el que le toca vivirla. Por ello es recomendable planificar con bastante antelación el traslado de una casa a otra, lo cual requiere de una gran cantidad de tareas que se deben realizar.
Se debe comenzar por establecer el tiempo que se tiene para la misma, contratar los servicios de una empresa o persona para organizar una mudanza a otra casa que se encargue del transporte de todas las pertenencias y ordenar cada una de las cosas que se van a transportar.
¿Cómo hacer una mudanza?
Es necesario contar con los materiales que servirán para hacer el embalaje, entre ellos están los siguientes:
1.- Bolsas de basura: deben ser extra resistente, y de colores diferentes que lo más recomendables es que sean unas transparente y otras para usarla en los objetos que se llevarán a la nueva casa.
2.- Cajas de cartón: en ellas se debe empacar todo lo que se pueda en especial las cosas más delicadas. No deben ser muy grandes, porque estarán muy pesadas cuando estén llenas.
3.- Papel de periódico: este se utiliza para envolver los objetos que son delicados, como menaje, adornos o vajillas en general que suele estar presentes en las mudanzas.
4.- Cinta adhesiva: esta se colocará a las cajas para cerrarlas y reforzarlas, con la finalidad de evitar que se puedan romper.
5.- Marcadores: los marcadores se utilizan para identificar cada una de las cajas con su contenido.
6.- Se debe acondicionar la casa nueva, haciéndole una limpieza profunda para cuando se llegue con el servicio de mudanzas solo haya que organizar.
7.- Se recomienda hacer empaque con todo lo que se pueda necesitar antes de desempacar, como: los cepillos de dientes, jabón, papel higiénico, shampoo, pasta dental, una cobija, una toalla, un juego de sábanas, esto debe ser para cada uno de los miembros de la familia, además también se debe empacar una muda de ropa para cada una de las persona.
8.- Se debe empacar también aparte algunos vasos, platos, tenedores y cucharas desechables, y todo aquello que se vayas a requerir para el desayuno.
9.- Es recomendable que no se tenga comidas refrigeradas o congelada, para que no se dañen con la mudanza, porque el refrigerador se debe dejar por al menos 24 horas sin funcionar.
10.- Se debe contratar el servicio de una compañía de telefonía, de internet yde cable, para que haga la instalación de los mismos.
¿Cómo mudarse de casa rápido y a otro país?
Cuando se va a ser una mudanza de casa rápido y a otro país, se debe estar muy bien preparado para que la transición se haga de una forma sencilla y si se quiere sea divertida, para lograrlo es necesario tener en cuenta una serie de detalles para que todo salga bien este artículo te mostrará las cosas que deberás tener en cuenta.
Para este tipo de mudanzas es necesario cumplir con una serie de requisitos y toda la documentación en regla que puede ser solicitada en el país donde se van a establecer.
¿Qué hacer para mudarse de casa rápido y de país?
1.– Lo primero que se debe hacer es tener el pasaporte actualizado y vigente, además de contar con una visa que permita mudarse a otro país, si este lo solicita.
2.- Planificar con antelación el viaje, este debe incluir lo siguiente:
Arreglos para el transporte, se debe buscar una empresa que realice mudanza a otro país y que además realicen el empacado.
Si se es propietario de la casa donde se vive actualmente se debe decidir lo que harás con ella.
Si se tiene niños se debe hablar en la escuela para solicitar la documentación necesaria que pueden requerir en el otro país.
Se debe tener al día las vacunas y las visas, además se debe tener la documentación que se requiere para las mudanzas a largo plazo o permanente.
3.- Se debe buscar un lugar para el alojamiento en el país a donde se irá, que puede ser un hotel o un departamento.
4.- Es recomendable abrir una cuenta bancaria en el país donde la persona se va a mudar.
5.- Se recomienda verificar si se tiene algún familiar o amigo que viva en ese país, para recurrir a él en caso de una emergencia.
6.- Se debe realizar una revisión de todas las pertenencias y comenzar a dejar lo que no se va a necesitar, se debe llevar los objetos que sean más indispensables.
Los objetos que no se van a llevar se deben vender o donar a alguna institución o persona que los requiera.
7.- Si se tiene mascota se debe considerar lo que se va a hacer con ella y se va a llevar en la mudanza, es necesario saber de las opciones que existen para el transporte de las mascotas.
¿Cual es el costo y precio de una mudanza?
Cuando se va hacer un cambio de casa, por lo general causa mucha angustia y se piensa en cual es el costo y precio de una mudanza, para determinar esto se debe tener presente algunos factores que son los que determinan cuanto costara la misma, para ello nos pueden solicitar por cualquier de nuestros medios un presupuesto de mudanza.
El precio de la mudanza es calculado teniendo en cuenta la cantidad de objetos que van a trasladar y determinando el recorrido que se deba realizar, con esta información es que nuestra empresa de mudanzas podrá brindar un presupuesto.
¿Qué influye en el precio de la mudanza?
Sea una mudanza grande o pequeña existen factores que influyen de forma directa en el en el costo del traslado de los bienes. A continuación, se presentan las normativas estándar que establecen las empresas de mudanzas en general para ofrecer sus tarifas.
1.- Precio por km recorrido: las compañías por lo general tienen un precio establecido por una cantidad de kilómetro, al cual le agregan un recargo es una tarifa determinada por los kilómetros adicionales que se deben recorrer, esto se calcula desde el punto de partida hasta que se llega al nuevo hogar. Si es una mudanza de una ciudad a otra, se tiene un recargo.
2.- Precio por volumen: esto se determina por la cantidad de objetos que se van a trasladar, el precio por habitación se establece en 10 m³.
3.- Precio por embalaje: el precio de la mudanza puede aumentar si la empresa de mudanzas se encarga de recoger y empacar todos los muebles y cada una de las pertenencias, esto puede aumenta el precio en aproximadamente un 30%.
4.- Precios de recargo extra: esto puede ocurrir cuando la vivienda no cuenta con ascensor o es la escalera es muy pequeño(caracol) y es necesario la utilización de una grúa elevadora de mudanza o poleas por el aire, se tendrá que solicitar un permiso especial para el aparcamiento para la empresa, todos estos factores aumentaran el costo de la mudanza.
5.- Cuando la mudanza es en la misma ciudad es más económica porque las empresas no cobran recargo por kilometraje recorrido.
6.- Si la mudanza es fuera de la ciudad, pero dentro del mismo país, la empresa realiza un recargo por kilómetros recorrido, por lo general todas las empresas tienen una tarifa establecida para estos casos.
7.- Se debe tener presente que mientras más objetos se tengan más costosa será la mudanza.